El Congreso creó la visa U de no inmigrante o simplemente la “visa U” en 2000 para proteger a las víctimas no ciudadanas, independientemente de su estado migratorio, y animarlas a cooperar con los agentes del orden. Desafortunadamente, hay un límite de 10,000 visas U disponibles por año fiscal. Contratar a un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarlo a asegurarse de que su solicitud sea aprobada.
Puede calificar como víctima a los efectos de una visa U de dos maneras:
Incluso si es indocumentado, ha trabajado en los Estados Unidos sin permiso, ha utilizado documentos falsos o ha tenido una orden de deportación previa, aún puede calificar para una visa U. Comuníquese con nuestros abogados de inmigración en Big River Trial Attorneys para una consulta y ver si usted o su ser querido califica como víctima.
El Congreso ha proporcionado una lista de delitos que violan las leyes penales federales, estatales o locales. Estos delitos incluyen pero no se limitan a:
Para obtener una visa U, debe demostrar que sufrió daños como víctima de un delito. El daño puede ser físico, psicológico o ambos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) analizará varios factores, que incluyen:
Un solicitante de visa U debe presentar el Formulario I-918 y los documentos adjuntos a USCIS. La solicitud debe contener cinco (5) elementos esenciales:
La exención del Formulario I-192 es necesaria en los casos en que usted es inadmisible. Puede ser considerado inadmisible por una variedad de razones; por ejemplo, si usted:
El estándar para la exención es que se aprobará si es “de interés nacional o público”. Por lo tanto, la exención no se denegará automáticamente si no tiene documentos. El Congreso creó la visa U para proteger a las víctimas más vulnerables del crimen, incluidos los indocumentados. Por lo tanto, la visa U está destinada a fomentar la vigilancia comunitaria y un mayor acceso a la justicia.
Si su solicitud requiere una exención I-192, nuestros abogados de inmigración trabajarán con usted para garantizar que USCIS comprenda su situación particular.
El mayor desafío en el proceso de solicitud de visa U es obtener la certificación del Suplemento B de un oficial certificador. Entre los funcionarios certificadores se encuentran policías federales, estatales o locales, fiscales, jueces e incluso servicios de protección infantil.
Este proceso puede ser muy complicado y puede llevar mucho tiempo. Big River Trial Attorneys abogará en su nombre para obtener la certificación y trabajará con usted para garantizar que USCIS reciba el paquete de solicitud más completo posible para mejorar sus posibilidades de éxito.
Si se aprueba su solicitud de visa U, recibirá varios beneficios, que incluyen:
Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de un delito, tiene miedo de denunciar el delito debido a su estado migratorio y vive en el área de Baton Rouge, comuníquese con el bufete de abogados de Big River Trial Attorneys para que lo ayuden. El abogado Messer y su equipo tienen muchos años de experiencia guiando a innumerables familias a través del proceso de inmigración. Entienden por lo que estás pasando y están ansiosos por ayudarte. Llámenos al (225) 963-9638 hoy para programar una consulta de inmigración.
Para poder presentar su reclamo a tiempo, usted necesita contactar a un abogado rápidamente! En el Estado de Louisiana, hay un período de tiempo en el cual usted puede presentar una demanda o no podrá obtener compensación. Por lo tanto, le animamos a que se ponga en contacto con la oficina de Baton Rouge de Big River Trial Attorneys hoy mismo. Simplemente llame al (225) 963-9638 para una evaluación gratuita y sin compromiso. Sólo se nos paga si llegamos a un acuerdo o ganamos su caso!
Big River Trial Attorneys estará contigo en todo momento, por eso te recomendamos que nos escribas en el formulario de contacto.