Big River

May 2024

Lesiones Personales

¿QUIÉN ES RESPONSABLE DESPUÉS DE UN ACCIDENTE DE UBER?

Los servicios de viajes compartidos como Uber se han vuelto populares en Baton Rouge, y es fácil entender por qué. Uber es relativamente asequible y la compañía ofrece un servicio conveniente a los pasajeros con o sin su propio vehículo. Desafortunadamente, los conductores de Uber pueden verse involucrados en un accidente como cualquier otro. Si bien las secuelas de cualquier accidente son confusas, esto es aún más cierto después de un accidente de Uber. A continuación, nuestro abogado de accidentes automovilísticos de Baton Rouge explica la compensación a la que puede tener derecho después de un accidente. ¿Qué póliza de seguro se aplica después de un accidente de Uber? Como pasajero de Uber, nunca tienes la culpa de un accidente. Si otro conductor tuvo la culpa, puedes presentar un reclamo directamente contra ellos. Según la ley estatal, todos los automovilistas están obligados a tener un mínimo de $15,000 para lesiones corporales a una persona, $30,000 para lesiones corporales en todo el accidente y $25,000 en daños a la propiedad. Se espera que los conductores de Uber también tengan seguro de automóvil personal. Si resultas herido en un accidente causado por la negligencia del conductor de Uber, hay muchos escenarios que pueden aplicarse. Si eres otro conductor y el conductor de Uber no estaba conectado a la aplicación o no estaba en camino a recoger a un pasajero, solo puedes presentar un reclamo con su proveedor de seguro personal. Si el conductor estaba conectado a la aplicación pero aún no llevaba un pasajero, Uber ofrece hasta $50,000 en cobertura de responsabilidad. Si eras un pasajero de Uber y la negligencia del conductor causó un accidente que resultó en lesiones graves, Uber proporciona hasta $1 millón en cobertura de responsabilidad. Para evitar pagar la compensación completa que necesitas, Uber defenderá agresivamente estos reclamos. A menudo, argumentan que su conductor no estaba conectado a la aplicación y, por lo tanto, no tienen responsabilidad por el accidente. Probar la negligencia de Uber Al presentar un reclamo contra Uber, debes probar que la compañía fue negligente y que su descuido causó el accidente. Algunos actos comunes de negligencia por parte de Uber son los siguientes: Fallo en la selección y capacitación de conductores: Uber tiene la responsabilidad de asegurarse de que los conductores cumplan con las calificaciones básicas y que estén suficientemente capacitados. Si Uber no realiza una verificación de antecedentes adecuada, proporciona una capacitación insuficiente o contrata a conductores que no están calificados, la compañía puede ser considerada responsable de un accidente. Vehículos inseguros: Uber facilita servicios de viajes compartidos y, por lo tanto, debe asegurarse de que cualquier vehículo utilizado para transportar pasajeros sea seguro. Si ocurre un accidente debido a neumáticos desgastados, frenos defectuosos u otro problema que el mantenimiento regular habría detectado, Uber puede ser considerada responsable. Supervisión insuficiente: Uber también tiene el deber legal de supervisar a sus conductores y, cuando sea necesario, tomar medidas correctivas contra ellos. Por ejemplo, si un conductor de Uber viola regularmente las leyes de tránsito o los clientes se quejan de ellos, la compañía debe tomar las medidas necesarias. Cuando no lo hacen, Uber puede ser considerada responsable de un accidente que podría haberse prevenido. Qué hacer después de un accidente de Uber Nuevamente, las secuelas de un accidente que involucra a un conductor de Uber son muy complejas. Sin embargo, los pasos que tomes inmediatamente después del accidente pueden ayudar mucho a tu reclamo. Las cosas más importantes que debes hacer después de un accidente de Uber son las siguientes: Reportar el accidente: La ley estatal requiere que informes cualquier accidente que resulte en lesiones, muerte o daños excesivos a la propiedad. Aún así, debes llamar a la policía después de cualquier accidente para que puedan visitar la escena y redactar un informe que pueda indicar quién tuvo la culpa. Después de un accidente de Uber, también debes informar del accidente a la compañía lo antes posible para asegurarte de que los generosos beneficios del seguro se apliquen a tu caso. Recopilar pruebas: Toma tus propias notas sobre el accidente y cómo ocurrió. Hacer esto inmediatamente después del accidente asegurará que tu memoria esté fresca y aún recuerdes exactamente lo que ocurrió. También toma fotos de la escena del accidente, tus lesiones, los daños a los vehículos involucrados y cualquier otra información relevante. Recopilar información: Necesitarás recopilar información de varias partes en la escena. Pide al conductor de Uber y a otros automovilistas involucrados su nombre, información de contacto y detalles del seguro. También localiza a cualquier testigo y pídeles su nombre e información de contacto para que tu abogado pueda contactarlos en el futuro. Buscar atención médica: Incluso si no crees que te has lastimado, siempre debes buscar atención médica después de un accidente de Uber. Ciertas lesiones, como el latigazo cervical, no siempre muestran síntomas de inmediato. Un médico puede examinarte e identificar cualquier lesión que hayas sufrido para que puedas recibir tratamiento para ellas. Además, si no buscas atención médica, el asegurador argumentará que no estabas tan herido como afirmas porque no viste a un médico. No hables con la compañía de seguros: En las horas y días posteriores a un accidente de Uber, es posible que te contacte una compañía de seguros. El ajustador actuará de manera amistosa y como si quisiera ayudar, pero ese no es el caso. En su lugar, utilizarán muchas tácticas y estrategias para reducir su responsabilidad y, en última instancia, los daños que tendrán que pagar. Contacta a un abogado: Siempre debes contactar a un abogado después de cualquier accidente de Uber. Un abogado puede ayudarte a entender lo que sucedió, preparar un reclamo sólido que asegure que recibas un acuerdo justo y comunicarse con el asegurador en tu nombre. Nuestro abogado de accidentes automovilísticos en Baton Rouge puede ayudar después de un accidente Uber es un servicio muy conveniente, pero los accidentes ocurren. Si has resultado herido, probablemente estés muy confundido acerca de qué hacer a continuación y cómo proteger tus derechos.

Personal Injury

What Causes Accidents in Retail Stores?

You enter retail stores to purchase groceries, buy things you need for around the home, and maybe even a little treat for yourself. When entering these businesses, you never expect to become injured while there. Unfortunately, accidents happen in these spaces all too often and when they do, people become seriously injured. Retail store owners and other business owners owe you the highest duty of care to make sure you will stay safe while on their premises. When they fail to meet this duty and a negligent act causes you to become hurt, you can file a claim against the property or store owner under Louisiana’s premises liability laws. Below, our Baton Rouge premises liability lawyer explains the most common causes of these accidents. Wet and Slippery Floors Perhaps the most common cause of accidents in retail stores is floors that are wet and slippery. Spills frequently happen in grocery stores, or employees may mop a floor and not place out signage warning customers of slippery conditions. Additionally, entryways may become wet and slippery during periods of heavy rain. Property owners should always try to keep their floors dry and clean, and warn customers when they are unable to do so. Slip and Fall Accidents It is not only wet and slippery floors that cause slip and falls. Cluttered floors, uneven floors, torn carpeting, loose floorboards, unsecured wires and cords, and more can all result in a slip and fall accident in a retail store. These spaces are often not carpeted, which can result in traumatic brain injuries and more if a customer hits their head on the floor during the fall. Falling Merchandise Falling merchandise is another very common cause of accidents in retail spaces. Employees may stack merchandise too high, causing it to topple and fall onto customers, often resulting in head and traumatic brain injuries. Or, shelves may be faulty and unable to hold merchandise loaded onto them. Lastly, mannequins and other display items may also fall onto a customer and cause an accident. Insufficient Lighting Lighting is of critical importance in any space. When a retail store is not properly lit, customers may not see obstacles in their way and trip over them. Insufficient lighting, particularly in areas such as parking lots, can also result in assaults and other criminal activity. Property owners have a duty to ensure their premises have enough lighting to keep everyone safe. When they fail to do so, they are considered negligent and can be held liable for any accident or criminal act that occurs. Inadequate Security Insufficient lighting is one example of inadequate security, but there are others, too. For example, if a property does not have proper video footage surveillance or security personnel, they may be found negligent for a criminal activity that occurs on their property. This is particularly true if there has been criminal activity at the location in the past, and if the owner knew about it. Improper Lifting and Handling Retail stores often carry merchandise that is very heavy. For example, an electronics store may sell a 75” television that weighs more than 100 pounds. Staff members in the store should be ready to assist customers with these heavy purchases and should know how to handle them properly so no one becomes hurt. Malfunctioning Shopping Carts Customers use shopping carts regularly and again, they never expect them to be defective or malfunction. Unfortunately, this can happen. Wheels on shopping carts can be defective or missing, which can cause the cart to become unstable and result in the customer losing control of it. This can cause them to become hurt during the process, or the cart may crash into another customer, hurting them in the process. Obstructions in Aisles Most retail stores have aisles dividing the merchandise into different categories. As customers walk up and down these aisles, it is critical that they are free of obstructions. If they are not, customers may run into them and trip, resulting in a fall. Obstructed aisles are particularly dangerous when a customer is pushing a shopping cart, as they may not be able to see obstacles in front of them. Our Personal Injury Lawyers in Baton Rouge Can Help After an Accident If you have been hurt in a retail store, it is important that you speak to our Baton Rouge personal injury lawyers today. At Big River Trial Attorneys, our experienced attorneys can determine what caused your accident and who is liable so you obtain the full and fair damages you deserve. Call us now at (225) 963-9638 or contact us online to schedule a free consultation and to get more information.

Criminal Defense

FREQUENTLY ASKED QUESTIONS ABOUT DWI & DUI CHARGES IN LOUISIANA

If you’re dealing with a DWI or DUI charge, you probably have questions about how it will affect your future? The list below covers some of the most common questions our clients have asked us.  What is the Punishment for a DWI? The actual sentence for your charge can be hard to figure out because there are several things that can enhance the sentence, such as a higher blood-alcohol content or if you were in an accident that caused injuries. Sentences without enhancing factors are usually as follows First Offense DWI (Misdemeanor):  $300 to $1000 fine, License suspension for at least 12 months, 10 days to six months in jail Jail time can usually be avoided through 48 hours in jail or 32 hours of community service, a substance abuse evaluation, an interlock device on your car for at least six months, and a driver improvement class.  Second Offense DWI (Misdemeanor):  Fine payment between $750 to $1000, License suspension for at least 24 months, 30 days to six months in jail Jail time can usually be avoided through 15 days in jail or 240 hours of community service, a substance abuse evaluation, an interlock device on your car for at least six months, and a driver improvement class.  Third Offense DWI (Felony):  $2000 fine,  License suspension for at least 36 months, one to five years jail time without probation for the first year, and possible seizure and sale of your vehicle. The mandatory one-year of jail time and sale of your vehicle might be avoidable if you complete a court approved substance abuse program The rest of the jail sentence can be suspended if you are placed on supervised probation for up to five years, complete 240 hours of community service, home incarceration for at least six months, substance abuse treatment, and a driver improvement class. Fourth Offense DUI (Felony): $5000 fine,  License suspension for at least 36 months, 10-30 years in jail without probation for the first two, possible seizure and sale of your vehicle.  The mandatory two-years  of jail time and sale of your vehicle might be avoidable if you complete a court approved substance abuse program The rest of the jail sentence can be suspended if you are placed on supervised probation for up to five years, complete 320 hours of community service, home incarceration for at least a year, substance abuse treatment, and a drive improvement class. Will I Lose My Driver’s License? Yes, your driver’s license will be suspended if you are convicted of a DWI. The length of the suspension will depend on what level of DWI you are charged with. There are actually two suspensions, one by the court system and one by the Louisiana Office of Motor Vehicles. However, the suspensions will usually be run concurrently. Can I Get a Hardship License? In most cases, you can get a restricted license from the Louisiana Office of Motor Vehicles by showing proof that you have installed an interlock device on your vehicle. There is a procedure to go to court and get a hardship license, but it is usually not necessary because getting a restricted license from the OMV is an easier and quicker process.  How Long Will a DWI Stay on My Record? The arrest and conviction will stay on your record forever unless they are expunged. There is a 10-year cleansing period for when a prior DWI can be used to enhance a new charge. For example, if you were arrested, convicted and completed your sentence for a DWI more than ten years ago, a new charge today would be a first offense and not a second offense. If you completed the sentence nine years ago, a new charge today would be a second offense.  What if I Have a Commercial Driver’s License? For someone with a CDL, the consequences of getting a DWI are more severe, even if you were not driving a commercial vehicle at the time. Under federal guidelines your license will likely be suspended for one year and there is no hardship license. A second DWI can lead to a license suspension for up to ten years. Certain violations can result in a lifetime suspension of your license. The other punishment provisions discussed above will also apply. Should I Take the Breathalyzer Test? Everyone driving in Louisiana is presumed to have given “implied consent” to take a breathalyzer, blood, or urine test if asked to do so by an officer who suspects you of driving under the influence. If you refuse to take the test, your license will be suspended for 180 days. If you refuse to take the test, the officer can apply for a search warrant and get a blood test. It may take some time for the officer to get the warrant which means the results of the test may be different than if the test had been conducted closer to your time of arrest. Whether you have taken the test voluntarily or not, your license is going to be suspended.  What Does a Field Sobriety Test Consist of? Horizontal Gaze Nystagmus (HGN): To test for HGN, an officer will likely ask the driver to follow their finger or a pen with their eyes while keeping the head still. If the eyes “jerk” instead of gliding smoothly, then this can be a sign that the driver is impaired.  Walk and Turn: This test determines someone’s level of divided attention. A police officer will ask the driver to take 9 steps, heel to toe, in a straight line. On the ninth step, the driver must turn around on one foot and take 9 steps back to where they started. The officer is testing to see if the driver struggles to maintain balance, keep track of the number of steps, or to touch heel to toe. One Leg Stand: The officer will ask the driver to hold one foot about six inches off the ground while looking at the foot and counting by one-thousands (one

Personal Injury

Who is Liable After an Uber Accident?

Ridesharing services such as Uber have become popular in Baton Rouge, and it is easy to understand why. Uber is relatively affordable and the company offers a convenient service to passengers with or without their own vehicle. Unfortunately, Uber drivers can become involved in a crash just like any other. While the aftermath of any accident is confusing, this is even truer after an Uber accident. Below, our Baton Rouge car accident lawyer explains the compensation you may be entitled to after a crash. What Insurance Policy Applies After an Uber Accident? As an Uber passenger, you are never at fault for a crash. If another driver was at fault, you can file a claim directly against them. Under state law, all motorists are required to carry a minimum of $15,000 for bodily injury to one person, $30,000 for bodily injury in the entire accident, and $25,000 in property damage. Uber drivers are also expected to carry personal auto insurance. If you are hurt in a crash caused by the Uber driver’s negligence, there are many scenarios that may apply. If you are another driver and the Uber driver was not logged into the app or on their way to pick up a passenger, you can only file a claim with their personal insurance provider. If the driver was logged into the app but was not yet carrying a passenger, Uber offers up to $50,000 in liability coverage.  If you were an Uber passenger and the driver’s negligence caused a crash that resulted in serious injuries, Uber provides up to $1 million in liability coverage. To avoid paying the full compensation you need, Uber will aggressively defend against these claims. Often, they argue that their driver was not logged into the app and so, they carry no liability for the crash. Proving Uber’s Negligence When filing a claim against Uber, you must prove that the company was negligent and that their carelessness caused the crash. A few common acts of negligence on Uber’s part are as follows: Fail to screen and train drivers: Uber has a responsibility to make sure drivers meet basic qualifications and that they are sufficiently trained. If Uber fails to conduct a proper background check, provide inadequate training, or hire drivers who are not qualified, the company can be found liable for a crash. Unsafe vehicles: Uber facilitates ridesharing services and so, they must ensure that any vehicles used to transport passengers are safe. If a crash occurs due to bald tires, faulty brakes, or another issue that regular maintenance would have detected, Uber can be held liable. Insufficient oversight: Uber also has a legal duty to oversee its drivers and when necessary, take corrective action against them. For example, if an Uber driver regularly violates traffic laws, or customers complain about them, the company must take the necessary action. When they do not, Uber can be held liable for an accident that could have been prevented. What to Do After an Uber Accident Again, the aftermath of a crash involving an Uber driver is very complex. However, the steps you take immediately following the accident can greatly help your claim. The most important things to do after an Uber accident are as follows: Report the accident: State law requires you to report any crash that results in injury, death, or excessive property damage. Still, you should call the police after any crash so they can visit the scene, and write and file a report that may indicate who was at fault. After an Uber accident, you should also report the crash to the company as soon as policy to ensure the generous insurance benefits will apply to your case.  Collect evidence: Take your own notes about the accident and how it happened. Doing this immediately after the crash will ensure that your memory is fresh and you still remember exactly what occurred. Also take pictures of the accident scene, your injuries, damage to the vehicles involved, and any other relevant information. Gather information: You will need to collect information from multiple parties at the scene. Ask the Uber driver and other motorists involved for their name, contact information, and insurance details. Also, locate any eyewitnesses and ask them for their name and contact information so your lawyer can contact them in the future. Seek medical attention: Even if you do not think you were hurt, you should always seek medical attention after an Uber accident. Certain injuries, such as whiplash, do not always show symptoms right away. A doctor can examine you and identify any injuries you incurred so you can receive treatment for them. Also, if you do not seek medical attention, the insurer will argue that you were not as hurt as you claim because you did not see a doctor. Do not speak to the insurance company: In the hours and days following an Uber accident, you may be contacted by an insurance company. The adjuster will act friendly and as though they want to help, but that is not the case. Instead, they will use many tactics and strategies to reduce their liability and ultimately, the damages they will have to pay.  Contact a lawyer: You should always contact a lawyer after any Uber accident. An attorney can help you make sense of what happened, prepare a strong claim that will ensure you receive a fair settlement, and communicate with the insurer on your behalf. Our Car Accident Lawyer in Baton Rouge Can Help After a Crash Uber is a very convenient service, but accidents do happen. If you have been hurt, you are likely very confused about what to do next and how to protect your rights. At Big River Trial Attorneys, our Baton Rouge car accident lawyer can handle the legal details of your case so you have the best chance of obtaining the maximum settlement you deserve. Call us today at (225) 963-9638 or fill out our online form to schedule a free consultation with our attorney

Semi-truck driving in sunset.
Lesiones Personales

DEFECTOS COMUNES EN CAMIONES QUE CAUSAN ACCIDENTES

Los accidentes de camiones ocurren en segundos y cuando suceden, no siempre es fácil determinar qué causó el choque. Para las víctimas inocentes que solo intentaban llegar a su destino de manera segura, es natural suponer que el conductor del camión actuó con negligencia. Sin embargo, esto no siempre es el caso. Hay ocasiones en las que la parte responsable ni siquiera está en la escena del accidente, como cuando una pieza defectuosa del camión causó un choque. Cuando una parte de un camión está defectuosa, el vehículo se vuelve mucho más difícil de controlar para los conductores y un accidente puede ocurrir fácilmente. Si has resultado herido en un accidente de camión causado por equipo defectuoso, puedes presentar una reclamación contra el fabricante, la empresa de transporte y quizás incluso contra el conductor del camión. A continuación, nuestro abogado de accidentes de camiones en Baton Rouge explica los defectos más comunes en camiones que causan colisiones. ¿Qué defectos comúnmente causan accidentes de camiones? Los camiones defectuosos y el equipo defectuoso son más comunes de lo que muchas personas piensan. Por esta razón, los legisladores han promulgado muchas leyes para prevenir partes defectuosas en camiones. Aún así, no todos cumplen con estas leyes, lo que lleva a muchas partes de camiones defectuosas en las carreteras. Los más comunes de estos son los siguientes: Sistemas de frenos: Incluso cuando los frenos están en condiciones adecuadas de funcionamiento, los camiones tardan mucho más en disminuir la velocidad y detenerse. Cuando el líquido de frenos no se rellena o las pastillas de freno no se reemplazan cuando es necesario, es posible que los camiones no puedan detenerse en absoluto, lo que puede llevar a un choque muy grave. Neumáticos defectuosos: Los neumáticos defectuosos son quizás el tipo de defecto más común en los camiones. Cuando los neumáticos no pueden soportar el peso pesado de un camión, pueden salir volando del camión y golpear vehículos cercanos. Las explosiones de neumáticos generalmente ocurren porque el camionero o la empresa de transporte no reemplazaron los neumáticos que estaban desgastados y calvos, o no rotaron los neumáticos. Falla del guardabarros trasero: Los camiones comerciales tienen guardabarros traseros instalados en la parte trasera del vehículo. Los guardabarros traseros son láminas o barras de metal justo debajo de la compuerta trasera. Deben alinearse con la parte frontal de otros vehículos para que, si ocurre un choque, el vehículo más pequeño no quede atrapado debajo del camión. Estos se conocen como accidentes por debajo del camión y, en muchos casos, son fatales. Luces defectuosas: Las luces de un camión no solo permiten que los camioneros vean lo que tienen delante, sino que también ayudan a otros conductores a ver el camión, particularmente en condiciones nocturnas. Si estas luces no se reemplazan regularmente, podría ocurrir un trágico accidente de camión. Espejos faltantes o defectuosos: Los espejos son piezas importantes de equipo en cualquier vehículo, pero esto es particularmente cierto para los camiones comerciales. Los camiones son grandes y los espejos permiten a los conductores ver alrededor del camión y realizar giros y cambios de carril de manera segura. Incluso si los espejos solo están ajustados de manera incorrecta, se vuelve muy peligroso. Sistemas de dirección defectuosos: Un estudio ha demostrado que el equipo de dirección defectuoso fue responsable del 21% de los choques estudiados. Hay muchas partes en el sistema de dirección de un camión, incluidos los amortiguadores, la alineación de las ruedas, las articulaciones de bola y más. Cada vez que algo sale mal con cualquiera de estos componentes importantes, puede ocurrir un choque. Nunca es fácil determinar cuándo una parte defectuosa de un camión causó un choque. Un abogado de accidentes de camiones puede realizar una investigación completa para determinar si el camión estaba defectuoso y si esa fue la razón de tu colisión. ¿Cuáles son las leyes de mantenimiento para los camiones? Existen reglas estrictas de mantenimiento que los conductores de camiones y las empresas de transporte deben seguir. Una de las más importantes se encuentra en las pautas de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas (FMCSA). Según la Regla 396.3, los conductores de camiones tienen la obligación legal de inspeccionar, reparar y mantener su equipo y accesorios para asegurarse de que estén en condiciones seguras de funcionamiento. Además, esta regla también requiere que las empresas de transporte mantengan registros de mantenimiento de cualquier vehículo que hayan poseído durante más de 30 días. Cada vez que los conductores de camiones o las empresas de transporte violan estas leyes, ambas partes pueden ser responsables de un choque. La mayoría de los casos de lesiones personales se basan en la teoría legal de la negligencia, y no cumplir con las leyes es un comportamiento negligente. Nuestros Abogados de Accidentes de Camiones en Baton Rouge Pueden Ayudar con Tu Caso Si has resultado herido en un choque, nuestros abogados de accidentes de camiones en Baton Rouge en Big River Trial Attorneys pueden determinar la causa para que sepas a quién responsabilizar para pagar la indemnización completa que mereces. Llámanos ahora al (225) 396-4555 o contáctanos en línea para programar una consulta gratuita y obtener más información haciendo clic aquí.

Lesiones Personales

ENTENDIENDO LOS ACCIDENTES EN PLANTAS QUÍMICAS

Luisiana emplea a muchos trabajadores en plantas químicas. Estos empleos son gratificantes y pueden conducir a carreras largas y satisfactorias que permiten a los trabajadores sostenerse a sí mismos y a sus familias. Las plantas químicas contribuyen aproximadamente con 226 mil millones de dólares al PIB de los Estados Unidos, al tiempo que proporcionan aproximadamente 4.4 millones de empleos. Sin embargo, estos trabajos no están exentos de riesgos. Las lesiones sufridas por los trabajadores de plantas químicas son algunas de las más graves. Si tú o alguien que amas ha resultado herido, es crucial que comprendas tus derechos legales. A continuación, nuestro abogado de accidentes industriales en Baton Rouge explica todo lo que necesitas saber sobre los accidentes en plantas químicas. ¿Qué causa los accidentes en las plantas químicas? Las causas naturales y los errores humanos son las dos causas principales de accidentes en plantas químicas. El error humano contribuye aproximadamente al 95% de todos los accidentes investigados en plantas químicas. Por ejemplo, en la explosión de BP de 2005 que ocurrió en Texas, se dijo que tres errores humanos fueron contribuyentes significativos al accidente en la planta química. Estos fueron desviaciones de los procedimientos adecuados, falta de entrenamiento y una cultura de seguridad deficiente. Las causas naturales son mucho menos comunes que los errores humanos. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. ha esbozado cuatro causas conocidas de accidentes en plantas químicas. Estas son las siguientes: Indicaciones inadecuadas de las condiciones del proceso Análisis de peligros del proceso inadecuado o revisión de peligros Equipo mal diseñado o inapropiado Propietarios de plantas ignorando problemas potenciales Aunque las causas naturales pueden resultar en un accidente en una planta química, la mayoría de ellos son causados por descuido y negligencia. Lesiones causadas por accidentes en plantas químicas Los accidentes en plantas químicas resultan en algunas de las lesiones más graves. Estas incluyen: Trauma craneal que resulta en conmociones cerebrales y otras lesiones Envenenamiento causado por exposición a sustancias y químicos tóxicos Heridas punzantes y laceraciones Lesiones de la médula espinal Huesos rotos Lesiones en el cuello y la espalda causadas por caídas Trauma causado por equipos pesados Daño pulmonar por inhalar sustancias y químicos tóxicos Lesiones causadas por explosiones, como quemaduras y heridas penetrantes Lamentablemente, las lesiones mencionadas no son las únicas sufridas por los trabajadores de plantas químicas. Son solo algunas de las más comunes. Tipos comunes de accidentes en plantas químicas Desafortunadamente, hay muchos tipos diferentes de accidentes en plantas químicas. Los más comunes de estos son los siguientes: Explosiones en plantas: Una explosión en la planta es el riesgo más obvio de trabajar o vivir cerca de una planta química. Las explosiones en plantas ocurren sin advertencia y, cuando suceden, ponen en riesgo a comunidades enteras. Las plantas químicas deberían tener protecciones para prevenir estas explosiones. Agua contaminada: Si los químicos no se almacenan y desechan correctamente, pueden filtrarse en los sistemas de aguas subterráneas. Algunos derrames químicos pasan desapercibidos durante muchos años y tienen el potencial de envenenar el agua potable de ciudades y pueblos enteros. Contaminación del aire: Las plantas de fabricación de químicos pueden liberar químicos tóxicos al aire. Cuando se inhalan estos químicos, pueden afectar negativamente la salud de una persona y conducir a enfermedades a largo plazo o problemas respiratorios, como asma y cáncer de pulmón. Aumento del riesgo de cáncer: Estar expuesto a químicos durante un largo período de tiempo aumenta el riesgo de cáncer de una persona. Los trabajadores de plantas químicas y las personas que viven cerca de estas plantas a veces están expuestos sin saberlo a carcinógenos. Aumento del riesgo de defectos de nacimiento: Estar expuesto a químicos también puede resultar en un mayor riesgo de defectos de nacimiento. Cómo prevenir accidentes en plantas químicas Para prevenir accidentes en plantas químicas, o al menos minimizar el daño que causan, es importante abordar las principales causas de estos accidentes. Esencialmente, los empleadores deben tomar medidas de precaución para asegurarse de que estos lugares de trabajo sean seguros. Los empleadores pueden lograr esto mediante: Capacitar a los trabajadores sobre cómo trabajar de manera segura y evitar accidentes Actualizar el equipo y completar el mantenimiento regular Instalar extintores de incendios y detectores de monóxido de carbono Asegurarse de que todas las áreas de trabajo estén adecuadamente ventiladas Asegurarse de que las válvulas de seguridad estén debidamente mantenidas Crear zonas designadas para cargar y descargar Nuestro Abogado de Accidentes Industriales en Baton Rouge Puede Ayudar Después de una Lesión Los accidentes en plantas químicas resultan en algunas de las lesiones más graves. Si has resultado herido, es importante saber que tienes opciones legales. En Big River Trial Attorneys, nuestro abogado de accidentes industriales en Baton Rouge puede explicarte cuáles son y recomendar qué camino tomar para obtener la compensación completa y justa que te corresponde. Llámanos ahora al (225) 396-4555 o contáctanos en línea para programar una revisión gratuita de tu caso y para aprender más sobre tus opciones legales haciendo clic aquí.

Lesiones Personales

LEYES IMPORTANTES QUE AFECTARÁN TU RECLAMACIÓN POR ACCIDENTE DE AUTOMÓVIL

Los accidentes automovilísticos son eventos confusos, estresantes y traumáticos. Tienes mucho en qué pensar y probablemente también tengas muchas preguntas. Si alguien más fue el culpable de tu accidente, puedes presentar una reclamación contra esa persona para recuperar compensación financiera por tus gastos médicos, ingresos perdidos y más. Para obtener los daños completos que mereces, es importante entender primero las leyes que se aplicarán a tu caso. A continuación, nuestro abogado de accidentes automovilísticos en Baton Rouge explica las más importantes que pueden afectar tu reclamación El Estatuto de Limitaciones Aunque todos los estados tienen un estatuto de limitaciones, o límite de tiempo, para las reclamaciones por accidentes automovilísticos, el de Luisiana es bastante corto. En el Estado del Pelícano, tienes solo un año desde la fecha del accidente para presentar tu reclamación. Si no presentas la reclamación dentro de este tiempo, perderás tu derecho legal a reclamar cualquier tipo de daños. Hay algunas excepciones a la ley, pero son limitadas. Por ejemplo, si estuviste en un accidente de automóvil pero descubriste una semana después que sufriste un latigazo cervical, tendrías un año desde la fecha del descubrimiento para presentar tu reclamación. Un año realmente no es mucho tiempo para presentar tu reclamación. Antes de presentarla, se debe realizar una investigación para determinar quién causó el choque, se deben recopilar pruebas para apoyar esa teoría, y debes entender completamente cómo tus lesiones te afectarán en el futuro. Para asegurar que todo esto se pueda hacer antes de que expire el estatuto de limitaciones, es importante hablar con un abogado de accidentes automovilísticos en Baton Rouge tan pronto como sea posible después de un choque. Cobertura Obligatoria Todos los conductores en Luisiana deben comprar una cantidad mínima de seguro de responsabilidad. Desafortunadamente, muchos conductores intentan reducir sus costos conduciendo sin la cantidad adecuada de seguro. Esto complica las cosas en caso de un accidente. Después de cualquier choque, las víctimas lesionadas deben presentar una reclamación con la compañía de seguros que cubre a la parte responsable. Esto puede dificultar la obtención de compensación de partes responsables no aseguradas, pero cuando las víctimas del accidente no están aseguradas, también hace que el proceso sea más desafiante para ellas. Según la ley de cobertura obligatoria de Luisiana, las víctimas de accidentes no pueden recuperar los primeros $15,000 de lesiones corporales y los primeros $25,000 de daños a la propiedad si no estaban aseguradas en el momento del choque. Culpa Comparativa Pura El corto estatuto de limitaciones y las leyes de cobertura obligatoria pueden parecer severas para las víctimas de accidentes. Sin embargo, las leyes de culpa comparativa pura en Luisiana son bastante generosas con las personas lesionadas. Luisiana sigue la ley de culpa comparativa pura, lo que significa que las víctimas de accidentes pueden reclamar compensación siempre que no sean 100% responsables del choque. Cualquier daño que se les otorgue se reduce entonces por su mismo porcentaje de culpa. Por ejemplo, si alguien tuvo un 90% de culpa en un accidente, aún puede recuperar el 10% de los daños que fueron culpa del otro conductor. Sin embargo, algunos conductores negligentes intentan usar la ley de culpa comparativa pura a su favor. A veces argumentan que otro conductor tuvo al menos parte de la culpa, por lo que reduce la cantidad de daños por los que son responsables. Es importante trabajar con un abogado que pueda refutar estos argumentos para que obtengas los daños completos a los que tienes derecho. Daños Disponibles en Reclamaciones por Accidentes de Automóvil Un accidente automovilístico te dejará con muchas lesiones y una gran carga financiera. Como en todos los casos de lesiones personales, una reclamación por accidente automovilístico tiene como objetivo ayudarte a compensar las pérdidas que sufriste. Los tipos más comunes de daños perseguidos en casos de accidentes automovilísticos son los siguientes: Gastos médicos actuales y futuros Salarios perdidos, bonificaciones, pago de vacaciones y otros beneficios laborales Pérdida de capacidad de ganancia, si tus lesiones son tan graves que no puedes volver al mismo tipo de trabajo en el futuro Daños a la propiedad Dolor y sufrimiento Si el demandado actuó con negligencia grave, como conducir bajo la influencia, también pueden estar disponibles daños punitivos. Estos no están destinados a compensarte por tus pérdidas, sino más bien, castigar al demandado y disuadirlo de actuar de manera similar en el futuro. Nuestros Abogados de Accidentes Automovilísticos en Baton Rouge Pueden Brindarte el Asesoramiento Legal que Necesitas No siempre es fácil entender todas las leyes que se aplican a tu caso después de un choque. En Big River Trial Attorneys, nuestros abogados de accidentes automovilísticos en Baton Rouge pueden informarte sobre la ley y preparar un caso sólido en tu nombre para que obtengas la compensación completa y justa que mereces. Llámanos hoy al (225) 396-4555 o contáctanos en línea para programar una consulta gratuita haciendo clic aquí.

A vase of dead roses.
Lesiones Personales

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA MUERTE POR NEGLIGENCIA EN BATON ROUGE

Perder a un ser querido es una de las experiencias más difíciles por las que pasarás. Después de ello, experimentarás muchas emociones, incluyendo el dolor, la frustración y la ira. Esto es particularmente cierto cuando la muerte fue causada por la negligencia de otra persona. En estas situaciones, es probable que también tengas muchas preguntas. Puedes preguntarte si hay algo que puedas hacer, o si puedes tomar medidas legales contra la parte negligente que causó la muerte. A continuación, nuestro abogado de muerte por negligencia en Baton Rouge responde las preguntas más comunes que escuchamos. ¿Puedo tomar acciones legales contra la persona que causó la muerte de mi ser querido? Sí. Si puedes demostrar que alguien actuó con negligencia o descuido y esas acciones resultaron en la muerte de tu ser querido, puedes presentar una demanda si eres un miembro de la familia elegible. La ley de Louisiana permite dos tipos de acciones legales. La primera es una demanda por muerte por negligencia, que permite a los miembros de la familia recuperar las pérdidas sufridas como resultado de la muerte de su ser querido. La segunda es una demanda de supervivencia, que permite que la herencia del fallecido reclame compensación que el difunto podría haber recuperado si hubiera sobrevivido al accidente. ¿Quién puede presentar una demanda por muerte por negligencia? Todos los estados limitan las personas que pueden presentar una demanda por muerte por negligencia y Louisiana no es diferente. La ley estatal estipula que solo las siguientes personas pueden presentar demandas por muerte por negligencia y acciones de supervivencia: El cónyuge o los hijos sobrevivientes, Los padres sobrevivientes, Los hermanos sobrevivientes, y Los abuelos sobrevivientes. ¿Qué daños están disponibles en las demandas por muerte por negligencia? A través de una demanda por muerte por negligencia, puedes perseguir daños por cualquier pérdida que hayas sufrido. Estos pueden incluir la pérdida de ingresos de los que dependía la familia, pérdida de consorcio y la pérdida de cuidado y orientación, por nombrar algunos. A través de una acción de supervivencia, la herencia puede reclamar cualquier pérdida que el fallecido sufrió debido al accidente. Estos pueden incluir gastos médicos, ingresos perdidos y dolor y sufrimiento, especialmente si pasó algún tiempo entre el accidente y la muerte resultante. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda por muerte por negligencia? No se puede determinar exactamente cuánto tiempo llevará presentar tu demanda por muerte por negligencia. Sin embargo, el tiempo que tomará resolver tu caso dependerá de dos factores principales. El primero es si la compañía de seguros que cubre a la parte responsable niega la culpa por el accidente que causó la muerte. El segundo es la cantidad de seguro disponible para compensar a tu familia. Si la compañía de seguros niega la culpa, es posible que tengas que presentar una demanda contra ellos, lo cual llevará mucho más tiempo. Aunque un acuerdo rápido puede parecer bueno y es tentador aceptar, probablemente significa que el asegurador no está dispuesto a pagar los daños completos necesarios para cubrir las pérdidas que tu familia ha sufrido. ¿Debería hablar con el ajustador de seguros después de una muerte por negligencia? No. El ajustador trabaja para la compañía de seguros y el asegurador busca cualquier cosa que pueda reducir la cantidad de daños que deben. Con muy pocas excepciones, nunca deberías hablar con el ajustador de seguros. En cambio, si crees que la muerte de tu ser querido fue culpa de alguien más, debes hablar con un abogado de muerte por negligencia en Baton Rouge. Un abogado responderá tus preguntas, hablará con el asegurador en tu nombre y asegurará que se respeten tus derechos. ¿Tendré que ir a la corte? Nadie puede determinar si tendrás que aparecer en la corte, pero la gran mayoría de las demandas por muerte por negligencia se resuelven fuera del tribunal. La posibilidad de ir a la corte aumenta si tienes que presentar una demanda contra el asegurador porque están siendo irrazonables y no están dispuestos a ofrecer un acuerdo justo. Sin embargo, incluso después de presentar tu demanda, las negociaciones continuarán y es posible que llegues a un acuerdo antes de tener que ir a juicio. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda? Nuevamente, todos los estados establecen un estatuto de limitaciones, o límite de tiempo, para las demandas por muerte por negligencia y esto también es cierto en Louisiana. En general, tienes solo un año desde la fecha de la muerte para presentar una demanda por muerte por negligencia. Si bien hay excepciones a la regla, son extremadamente limitadas. Si no presentas tu demanda antes de que expire el estatuto de limitaciones, tu familia perderá el derecho a reclamar cualquier daño. ¿Por qué debería trabajar con un abogado de muerte por negligencia en Baton Rouge? Presentar una demanda por muerte por negligencia nunca es fácil. En Big River Trial Attorneys, nuestros abogados de muerte por negligencia en Baton Rouge pueden ayudarte a superar los desafíos que presentan estas demandas, responder tus preguntas y asegurarse de que recibas el acuerdo justo al que tienes derecho. Llámanos ahora al (225) 396-4555 o completa nuestro formulario en línea para programar una consulta gratuita haciendo clic aquí.

Lesiones Personales

LESIONES CEREBRALES COMUNES SOSTENIDAS EN ACCIDENTES DE AUTOMÓVIL

Un accidente de automóvil puede resultar en una variedad de lesiones. De todas ellas, los daños en el cerebro son uno de los más graves. Las lesiones cerebrales son comunes en casos de accidentes automovilísticos. La cabeza puede golpearse contra cualquier parte del vehículo, dañando el cerebro; fragmentos de vidrio pueden penetrar el cráneo y el cerebro, y el cerebro puede comenzar a sangrar internamente. Estos son solo algunos de los tipos más comunes de lesiones cerebrales sufridas en accidentes de tráfico. A continuación, nuestro abogado de accidentes automovilísticos en Baton Rouge explica más al respecto. Conmociones Cerebrales Las conmociones cerebrales son, con mucho, el tipo más común de lesión cerebral sufrida en accidentes de automóvil. Una persona puede sufrir una conmoción cuando hay un golpe directo en la cabeza. Esto puede hacer que el cerebro se sacuda dentro del cráneo, golpeándolo. Muchas personas piensan que las conmociones son lesiones menores, pero no lo son. Las conmociones tienen muchos síntomas preocupantes, que incluyen: Mareos Dolores de cabeza Vómitos Habla arrastrada Confusión o problemas de memoria Problemas de audición, visión, olfato, gusto o tacto Pérdida de conciencia Las conmociones son muy serias, pero a menudo no muestran síntomas de inmediato. Por esta razón, es tan crítico buscar tratamiento médico después de cualquier accidente para que un médico pueda identificar todas tus lesiones. Lesiones Penetrantes Cuando un objeto externo, como un pedazo de vidrio roto, penetra en el cerebro, la situación se vuelve extremadamente peligrosa. Las lesiones penetrantes generalmente se limitan a solo una área del cerebro. Aún así, causan un grave deterioro físico, emocional y cognitivo. Los síntomas más comunes de una lesión penetrante incluyen: Problemas de visión Dificultad para hablar Dificultad para caminar o incapacidad para moverse Confusión Pérdida de memoria Convulsiones Cambios de personalidad Lesiones Coup-Contrecoup Las lesiones coup-contrecoup también son muy comunes durante los accidentes automovilísticos. Esta lesión es el resultado de que un lado del cerebro golpea el lado opuesto del cráneo, generalmente debido a una fuerza externa. La naturaleza de una lesión coup-contrecoup resulta en daños en el sitio inicial del golpe, así como en el lado opuesto donde el cerebro golpeó el cráneo. Los síntomas de una lesión coup-contrecoup varían desde mareos leves y dolores de cabeza hasta deterioros cognitivos mucho más graves. Lesiones Cerebrales Adquiridas A diferencia de las dos lesiones anteriores, las lesiones cerebrales adquiridas no son causadas por un golpe directo en la cabeza. En cambio, son causadas por un sangrado excesivo en el cerebro o una falta de oxígeno. Cuando un accidente resulta en una lesión cerebral adquirida, generalmente es mucho más traumático y grave que cuando otro evento, como un derrame cerebral, causa daño. Inhalar gas, recibir una descarga eléctrica y estar expuesto a productos químicos tóxicos son todas causas comunes de lesiones cerebrales adquiridas sufridas en accidentes. Los síntomas de este tipo de lesión varían dependiendo de la ubicación y la gravedad del daño. Algunos de los síntomas más comunes son los siguientes: Desorientación y confusión Pérdida o disminución de habilidades motoras Dificultad para escribir y hablar Pérdida de memoria Pérdida de visión o audición Parálisis total o parcial Fracturas de Cráneo Las lesiones cerebrales a menudo son causadas por fracturas de cráneo durante los accidentes automovilísticos. Aunque es posible fracturar el cráneo sin lesionar el cerebro, es más común que el cerebro sufra un trauma cuando el cráneo se fractura. Una fractura simple es el tipo menos complejo de fractura de cráneo. Esta lesión ocurre cuando el hueso craneal aún está en contacto consigo mismo. Las fracturas simples de cráneo generalmente no requieren cirugía para reparar. Por otro lado, las fracturas compuestas involucran huesos rotos que ya no se alinean entre sí. Estos tipos de fracturas de cráneo sí requieren cirugía para asegurar el hueso y garantizar que sane adecuadamente. Contusiones Cerebrales Las contusiones cerebrales generalmente son causadas por un golpe en la cabeza. Una contusión cerebral se refiere a un moretón en el tejido cerebral. En la mayoría de los casos, esto es causado por el golpe de la cabeza contra una superficie dura a alta velocidad o alto impacto. Esta lesión puede resultar en un trauma mayor al cerebro, especialmente si resulta en hinchazón en el cerebro. Algunos de los síntomas más comunes de contusión cerebral incluyen: Pérdida de conciencia Pérdida de memoria Dolor de cabeza severo Náuseas y vómitos Desorientación y confusión Convulsiones y ataques Nuestros Abogados de Accidentes Automovilísticos en Baton Rouge Pueden Ayudarte a Reclamar Daños Después de una Lesión Cerebral Las lesiones cerebrales están entre las más graves que podrías sufrir en un accidente. En Big River Trial Attorneys, nuestros abogados de accidentes automovilísticos en Baton Rouge pueden ayudarte a reclamar la compensación que necesitas para pagar tus facturas médicas, compensar tu pérdida de ingresos y más. Llámanos ahora al (225) 396-4555 o contáctanos en línea para programar una consulta gratuita y obtener la ayuda legal que necesitas haciendo clic aquí.

Lesiones Personales

ENTENDIENDO LOS ACCIDENTES POR ALCANCE EN BATON ROUGE

Simplemente estabas disminuyendo la velocidad debido a las condiciones del tráfico, o tal vez estabas detenido en un semáforo. De repente, otro conductor choca contra la parte trasera de tu vehículo. Incluso los conductores que siempre siguen la ley y no tienen infracciones en su historial de conducción pueden ser víctimas de un accidente por alcance. Aunque muchas personas piensan que estos choques son menores, no siempre es así. Los accidentes por alcance pueden resultar en lesiones graves que pueden persistir durante muchas semanas, o incluso meses. La gran mayoría de los accidentes por alcance ocurren porque los conductores negligentes no prestan atención, pero también hay otras razones. A continuación, nuestro abogado de accidentes automovilísticos en Baton Rouge explica por qué ocurren estos choques y quién puede ser responsable de pagar los daños posteriormente. ¿Qué es una Colisión por Alcance? Los accidentes por alcance ocurren por varias razones diferentes. También son mucho más comunes y más graves de lo que la mayoría de la gente piensa. En todo Luisiana en 2019, hubo más de 50,000 accidentes por alcance. De estos, el 34% resultó en lesiones y el 35% causó daños significativos a la propiedad. Aunque nadie piensa que una colisión por alcance terminará en muerte, el 12% de los choques en 2019 resultaron en fatalidades. Una colisión por alcance ocurre cuando la parte frontal de un vehículo choca contra la parte trasera del coche que tiene delante. Esto sucede por varias razones, que incluyen: Conducir demasiado cerca del otro vehículo (tailgating) Distracción o falta de atención del conductor Exceso de velocidad Condiciones climáticas, como lluvias intensas que hacen que la carretera esté resbaladiza En muchos casos, una colisión inicial por alcance provoca una reacción en cadena. Cuando un accidente por alcance ocurre en una autopista, por ejemplo, es probable que resulte en un choque múltiple porque los automovilistas no tienen tiempo de reducir la velocidad o detenerse antes de ser golpeados. Los accidentes de múltiples vehículos resultarán en lesiones mucho más graves y daños a la propiedad. Lesiones Comunes Después de una Colisión por Alcance Una colisión por alcance puede causar muchos tipos diferentes de lesiones. Algunas de las más comunes son las siguientes: Latigazo cervical: El latigazo cervical es la lesión más común en una colisión por alcance, y incluso un accidente menor puede causar una lesión grave. Muchas personas piensan que el latigazo cervical es una lesión menor, pero no lo es. La lesión ocurre cuando el cuello se mueve hacia adelante y hacia atrás en rápida sucesión, dañando los tejidos blandos. El latigazo cervical es extremadamente doloroso, limita significativamente la movilidad del cuello de una persona y puede tardar meses en recuperarse. Lesiones en la parte baja de la espalda: Desgarros, rupturas y dislocaciones de los músculos y ligamentos pueden afectar la parte baja de la espalda después de un accidente por alcance. Lesiones de la médula espinal: En los peores casos, una colisión por alcance puede causar daños a las vértebras de la columna vertebral. Las vértebras son pequeños huesos que separan los discos y los protegen. Cualquier daño a la columna vertebral debe tomarse en serio, pero cuanto más alto ocurra el daño en la médula espinal, más grave será la lesión. Huesos rotos: Piernas, brazos, costillas, pelvis e incluso hombros rotos son posibles durante un accidente por alcance. Estas lesiones generalmente requieren cirugía para corregirse y pueden tardar meses en recuperarse. Lesión cerebral traumática: Las lesiones cerebrales traumáticas son causadas por golpes violentos en la cabeza. Durante una colisión por alcance, la cabeza puede golpear el volante, el tablero u otras partes del vehículo, causando una lesión cerebral traumática. Las lesiones mencionadas son solo algunas de las más comunes durante una colisión por alcance. Es crucial que busques tratamiento médico después de un accidente para asegurarte de recuperar la indemnización completa a la que tienes derecho. ¿Quién es Responsable de un Accidente por Alcance en Baton Rouge? En la mayoría de los accidentes por alcance, el conductor que sigue y causó el impacto tiene la culpa. Según la ley estatal, se espera que todos los conductores mantengan una distancia de seguridad adecuada del vehículo que tienen delante para poder evitar un accidente por alcance. Aunque es raro, hay ocasiones en las que el motorista de adelante, que fue golpeado, puede llevar cierto grado de culpa por una colisión por alcance. Por ejemplo, si un conductor no reparó una luz trasera rota, o no encendió sus luces de emergencia después de un problema mecánico, puede ser considerado parcialmente responsable de una colisión por alcance. Detenerse en medio de la carretera sin razón, retroceder un vehículo sin suficiente advertencia y conducir de manera errática también pueden demostrar que el conductor de adelante fue en parte culpable del choque. Qué Hacer Después de un Accidente por Alcance Independientemente de si tú chocaste a alguien por delante o tu vehículo fue el que recibió el impacto, hay ciertos pasos que debes seguir después de un choque. Estos son los siguientes: Intercambiar información: No abandones el lugar del accidente antes de haber intercambiado información con todos los demás conductores involucrados. Esta información debe incluir los nombres, números de teléfono, números de matrícula y detalles del seguro. Localizar testigos: Si alguien estaba en el mismo estacionamiento o cerca, es posible que haya visto el accidente mientras ocurría. O, si alguien se detuvo para ayudar, también pueden haber sido testigos del choque. Localiza cualquier testigo presencial y pídeles sus nombres e información de contacto. Los relatos de primera mano de otras personas pueden apoyar mucho tu reclamación de que no fuiste responsable del choque. Recopilar pruebas: Siempre hay una gran cantidad de pruebas en el lugar del accidente. Toma fotos del área en general, así como de los daños cercanos a los vehículos y otra información importante, como marcas de frenado en la carretera. También debes tomar fotos de tus lesiones. Nuestro Abogado de Accidentes Automovilísticos en Baton Rouge Puede Ayudar Después de un Choque Las secuelas de una colisión

Scroll to Top