Big River Trial Attorneys

Inmigracion

Inmigracion

CÓMO PRESENTAR UNA PETICIÓN I-130 PARA UN FAMILIAR EXTRANJERO

Presentar una petición I-130 para un familiar extranjero puede parecer una tarea grande, pero es importante saber que muchas personas lo hacen cada año. Esta guía lo llevará paso a paso a través del proceso, para que pueda comprender qué esperar a lo largo del camino. Comencemos analizando quién puede presentar la solicitud, quién puede ser beneficiario, los documentos necesarios, el proceso de entrevista y los tiempos de procesamiento actuales. ¿Quién Puede Solicitar Traer a un Miembro de la Familia a los EE. UU.? La petición I-130 es utilizada por ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (titulares de la tarjeta verde) para ayudar a sus familiares a inmigrar a los Estados Unidos. Si usted es ciudadano estadounidense, puede presentar una petición I-130 para su: Cónyuge (esposo o esposa) Hijos (casados o solteros, menores de 21 años o mayores de 21 años) Padres (si tiene al menos 21 años) Hermanos (si tiene al menos 21 años) Si usted es residente permanente legal (titular de la tarjeta verde), puede presentar una petición I-130 para su: Cónyuge (esposo o esposa) Hijos solteros (menores de 21 años o mayores de 21 años) ¿Quién Puede Ser Beneficiario de una I-130? La persona que se beneficiará de la petición I-130, es decir, la persona que quiere inmigrar a los EE. UU., se llama beneficiario. El beneficiario debe tener una relación familiar con la persona que presenta la petición (el peticionario). Los hijastros también pueden ser beneficiarios en algunas circunstancias. Los Documentos Necesarios Con una Petición I-130 Cuando presente una petición I-130, deberá incluir varios documentos importantes. Estos documentos ayudan a probar la relación entre usted (el peticionario) y el beneficiario. Aquí hay una lista de los documentos más comunes que necesitará: Formulario I-130: Esta es la petición en sí. Este formulario debe completarse de manera completa y precisa. Prueba de Ciudadanía Estadounidense o Residencia Permanente Legal: Esto podría ser una copia de su pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento, certificado de naturalización o tarjeta verde. Prueba de Relación: El tipo de documento que necesita depende de su relación con el beneficiario. Por ejemplo: Para un cónyuge: Un certificado de matrimonio, fotos de su boda y documentos que muestren que tienen una vida en común (como cuentas bancarias conjuntas o un contrato de arrendamiento con ambos nombres). Para un hijo: El certificado de nacimiento del hijo que muestre su nombre. Para un padre: Su certificado de nacimiento que muestre el nombre de su padre o madre. Para un hermano: Certificados de nacimiento tanto de usted como de su hermano que muestren al menos un padre en común. Fotos de Pasaporte: Necesitará incluir fotos tipo pasaporte tanto del peticionario como del beneficiario. Evidencia Adicional: A veces, puede necesitar incluir documentos adicionales, como decretos de divorcio si usted o su cónyuge estuvieron previamente casados, o papeles de adopción si está presentando una petición para un hijo adoptivo. La Entrevista de la I-130 Después de presentar la petición I-130, es posible que se le requiera asistir a una entrevista. La entrevista generalmente se realiza en una embajada o consulado de EE. UU. si el beneficiario está fuera de los Estados Unidos, o en una oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) si el beneficiario está en los Estados Unidos. Esto es lo que puede esperar: Aviso de Entrevista: Recibirá un aviso con la fecha, hora y lugar de la entrevista. Qué Llevar: Debe llevar las versiones originales de todos los documentos que presentó con su petición I-130, así como cualquier documento adicional solicitado en el aviso de entrevista. Preguntas de Entrevista: El oficial puede hacer preguntas para verificar la relación entre el peticionario y el beneficiario. Por ejemplo, pueden preguntar cómo conoció a su cónyuge o detalles sobre su familia. Tiempos de Procesamiento Actuales El tiempo que lleva procesar una petición I-130 puede variar según varios factores, incluyendo la relación entre el peticionario y el beneficiario, y el país donde vive el beneficiario. En promedio, los tiempos de procesamiento pueden variar desde varios meses hasta más de un año. Familiares Inmediatos: Si es un ciudadano estadounidense presentando una petición para un familiar inmediato (cónyuge, hijos solteros menores de 21 años o padres), el tiempo de procesamiento generalmente es más rápido, y puede tomar entre 6 meses y un año. Categorías de Preferencia Familiar: Si es un ciudadano estadounidense presentando una petición para hermanos o hijos casados, o un titular de tarjeta verde presentando una petición para un cónyuge o hijos solteros, el tiempo de procesamiento puede ser más largo. Estos casos pueden tardar desde 1 hasta varios años, dependiendo de la categoría y del país de origen del beneficiario. Conclusión Presentar una petición I-130 para un familiar extranjero involucra varios pasos importantes, pero comprender quién puede beneficiarse del proceso y los tipos de evidencia necesarios puede ayudarle a navegar la decisión de si solicitar o no para su familiar. Un abogado de inmigración capacitado puede ayudarle a aumentar las posibilidades de presentar una petición exitosa y traer a su familiar a los Estados Unidos al ayudarle a presentar todos los documentos necesarios y estar preparado para la entrevista. Si tiene preguntas sobre cómo solicitar para un miembro de la familia, llámenos al (225) 407-0777 o haga clic aquí para contactarnos.

Inmigracion

¿califica para DACA?

¿Qué es DACA? En 2012, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos creó el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. Este programa se conoce comúnmente como DACA. DACA no es una ley sino un reglamento que proporciona cierto grado de protección y beneficios a aquellos que califican. Ha habido muchos litigios sobre DACA. Este artículo fue escrito en 2023 y discute el estado actual de DACA en ese momento. ¿Quién califica para DACA? Para poder optar a DACA, debe cumplir con las siguientes condiciones: Ser menor de 31 años de edad a la fecha del 15 de junio de 2012 (nacido el 16 de junio de 1981 o en una fecha posterior) Carecer de estatus legal a la fecha del 15 de junio de 2012 Haber entrado a EE.UU. antes de cumplir 16 años de edad Haber residido en EE.UU. de manera continua desde el 15 de junio de 2007 Estar físicamente en EE.UU. al 15 de junio de 2012 y al momento de realizar la solicitud Estar matriculado en la escuela, haberse graduado, haber obtenido un certificado de finalización de estudios (GED) o haberse retirado con honores del ejército No haber sido condenado por un delito grave, una falta grave o tres o más delitos menores A partir del 22 de octubre de 2022, USCIS está aceptando y procesando solicitudes de renovación de DACA y solicitudes de autorización de trabajo. USCIS está aceptando, pero no procesando solicitudes de DACA por primera vez. Por orden judicial, el gobierno tiene actualmente prohibido conceder nuevas solicitudes de DACA. Qué beneficios se obtienen con DACA Si bien la DACA concede algunos beneficios de inmigración, no es una Green Card y no garantiza la ciudadanía. Los beneficiarios de DACA reciben una tarjeta de seguridad social, una tarjeta de autorización de trabajo y además pueden solicitar una licencia de conducir. La DACA también brinda protección contra la deportación. Una vez aprobada, la acción diferida por DACA tiene una duración de dos años, pero puede renovarse. Cómo hacer la solicitud de DACA Actualmente, el USCIS está aceptando solicitudes iniciales de DACA, pero no está procesándolas. Cuándo y si el gobierno empezará a procesar nuevas solicitudes será determinado por los litigios en curso. Aún se están aceptando y procesando solicitudes de renovación. Si cumple con los requisitos para DACA pero nunca ha realizado una solicitud, podría proceder a realizarla y presentarla para que esté en espera si el gobierno decide empezar nuevamente a procesar nuevas solicitudes. Se debe enviar la solicitud de renovación 4 o 5 meses antes de que su DACA actual expire. Cualquier solicitud de renovación enviada más de 12 meses después de la fecha de vencimiento de su DACA será tratada como una nueva solicitud. Para realizar una solicitud de DACA, debe llenar un Formulario I-821D, Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, y un Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo. Las tarifas totales de presentación ante el gobierno ascienden a $580. Necesitará adjuntar los siguientes documentos a su solicitud: Un documento de identidad con fotografía Prueba de su llegada a EE.UU. antes de los 16 años de edad Prueba de residencia continua desde junio del 2007 Documentación sobre cualquier salida del país Certificaciones o expedientes académicos o pruebas de estatus militar Registros relativos a cualquier historial de inmigración previo Registros de cualquier historial delictivo Para realizar una solicitud de renovación de DACA, necesitará enviar un Formulario I-821D y un Formulario I-765 junto con una tarifa de $495. También debe presentar documentos que reflejen cualquier cambio en su historial delictivo o estatus migratorio. Ayuda con su solicitud de DACA Si tiene alguna pregunta en relación con su aptitud para DACA, necesita presentar una solicitud de renovación de DACA o desea realizar una solicitud inicial para DACA, llámenos. Estaremos encantados de discutir su caso y conversar acerca de sus opciones.

Inmigracion

Cómo obtener Una Fianza de inmigración

Cómo obtener una fianza de inmigración Como abogados de fianzas de inmigración de Louisiana, recibimos muchas llamadas de familiares que se preguntan si su familiar podrá obtener una fianza de inmigración. Si alguno de sus amigos o familiares ha sido detenido por inmigración, probablemente se preguntará si puede optar por una fianza. There are currenly eight immigration detention centers in Louisiana. La posibilidad de que alguien reciba o no una fianza de inmigración dependerá, como mínimo, de los siguientes factores: La duración de su estadía en EE.UU. Su posible caso de inmigración Cómo entró a EE.UU. Sus antecedentes penales Si ha sido deportado previamente Sus vínculos con la comunidad Quién decide si recibe una fianza de inmigración Cuando una persona sin estatus en EE.UU. es detenida por inmigración, por lo general la primera persona a la que ve es un oficial de deportación. Esto suele ocurrir en una prisión local luego de que la persona ha sido arrestada por un delito. Esto también se aplica a algunos no ciudadanos con estatus en EE.UU. dependiendo del tipo de delito del que se les acuse. El oficial de deportación por lo general decidirá si el ICE emitirá una orden de retención contra usted que requiera que sea enviado a custodia de inmigración cuando no esté detenido por el cargo penal estatal. Si el oficial decide no emitir una orden de retención, no necesitará una fianza de inmigración. Es posible que aún tenga que pagar una fianza por su cargo penal estatal. Es raro que un oficial de deportación decida no emitir una orden de retención contra alguien que está en prisión por un cargo penal estatal. Si ha sido arrestado por un cargo penal estatal, será retenido en la prisión local hasta que pague su fianza o concluya su caso penal. Luego de que una de esas dos cosas suceda, usted será transferido a un centro de detención de inmigrantes. Una vez allí, verá a otro oficial de deportación. Este oficial tiene autoridad para concederle una fianza, liberarle bajo firma, liberarle con un monitor de tobillo o denegarle la fianza. Si se le niega, pero usted reúne los requisitos para optar por una, puede solicitar a un juez de inmigración la redeterminación de su fianza. Cómo solicito una fianza de inmigración Si cumple los requisitos para una fianza, pero el oficial de deportación no se la ha concedido, deberá solicitar una redeterminación de la custodia ante un tribunal de inmigración. La solicitud debe presentarse por escrito. Esta solicitud suele hacerse a través de un sencillo formulario entregado por el oficial de deportación, en el que usted firma una línea indicando que ha solicitado una redeterminación de la custodia. A continuación, se le indicará una fecha y hora para comparecer ante el tribunal y demostrar por qué debe obtener una fianza de inmigración. En este punto, contar con un buen abogado de inmigración puede ser de mucha ayuda. Su abogado de inmigración conocerá los factores que el tribunal tendrá en cuenta a la hora de decidir si le concede una fianza de inmigración, y puede ayudarle a preparar un paquete de pruebas para presentar ante el tribunal en su nombre. Su abogado de inmigración también puede trabajar con sus familiares para obtener documentos y cartas que puedan persuadir al juez de inmigración de que le conceda la fianza. Su abogado también estará presente en la audiencia para hablar en su nombre sobre las razones por las que se le debería conceder una fianza. Desde el COVID, estas audiencias suelen realizarse por video. Quiénes no pueden optar por una fianza de inmigración Si le detienen en la frontera, se le considerará un «arriving alien» y se le negará el derecho a fianza. El oficial de deportación tiene la potestad de ponerle en libertad bajo un régimen llamado «libertad condicional», pero no suele hacerlo. Las mujeres parecen tener más probabilidades de ser liberadas, y los menores de edad casi siempre son puestos en libertad. Si ha sido deportado previamente, no puede optar por una fianza. En lugar de ello, el oficial de deportación reinstaurará la orden de deportación anterior. Puede ser candidato a solicitar un tipo de alivio de inmigración denominado suspensión de expulsión, pero deberá presentar su caso mientras se encuentra bajo custodia de inmigración. Si ha sido condenado por un delito con agravante o ciertos delitos relacionados con drogas, no puede optar por una fianza de inmigración. Un abogado experto en fianzas de inmigración podrá ayudarle a determinar si su familiar es elegible para una fianza. Cuánto cuesta una fianza de inmigración La fianza de inmigración tiene un costo mínimo de $1,500. No hay límite para cuán costosa pueda ser la fianza. Solemos ver fianzas en el rango de $5,000 – $10,000. Considere que, cuando el tribunal establece una fianza, se debe pagar el monto total con un giro postal o un cheque al portador. Si la fianza es de $7,000, deberá pagar el monto completo para que la persona sea liberada de la detención de inmigración. Cómo pagar una fianza de inmigración La fianza de inmigración deberá ser pagada por un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal. No es necesario pagar la fianza en el centro donde se encuentra la persona, y puede pagarse en cualquier oficina de fianzas dentro del país. Recientemente, el gobierno también empezó a aceptar pagos de fianzas en línea, pero esta opción podría no estar disponible en todos los casos. La persona que paga la fianza necesitará mostrar un documento de identificación y una prueba de su estatus migratorio. Él o ella deberá prepararse para mostrar una licencia de conducir válida y un pasaporte estadounidense o una tarjeta de residencia permanente. Adicionalmente, la persona que paga por la fianza necesitará conocer el número de registro de extranjeros del detenido, su fecha de nacimiento y su país de nacimiento. Cómo recuperar el dinero de la fianza de inmigración Una vez concluido su caso de inmigración, independientemente de que gane o pierda, el USCIS debe devolverle el dinero de la fianza.

Inmigracion

Petición de inmigración para un familiar

Petición De Inmigración Para Un Familiar Una forma de obtener la residencia permanente legal en los Estados Unidos es a través de un patrocinio basado en la familia. Las leyes de inmigración de Estados Unidos permiten tanto a los ciudadanos estadounidenses como a los residentes permanentes patrocinar a determinados familiares directos para que trabajen y vivan legalmente en los Estados Unidos. Sin embargo, la elegibilidad para patrocinios y requisitos basados en la familia depende en gran medida de muchos factores con los que un abogado de inmigración experimentado pueda ayudar. ¿Quién Es Elegible Para La Petición Basada En La Familia? Con el fin de determinar la elegibilidad de un miembro familiar para la petición, es importante determinar los dos factores siguientes: El estatus legal actual del patrocinador, ya sea un residente permanente legal (titular de gree card) o un ciudadano de los Estados Unidos;y La relación del extranjero será solicitada al patrocinador. Estos dos factores son esenciales porque determinarían si un patrocinio familiar está disponible para el caso, ya que la elegibilidad, el cronograma y los requisitos de ciertos miembros de la familia son diferentes para un patrocinador ciudadano de los Estados Unidos de un residente permanente (titular de la tarjeta verde). ¿Qué Familiares De Ciudadanos Estadounidenses Pueden Optar A Un Patrocinio Familiar? Los ciudadanos de los Estados Unidos pueden solicitar patrocinio familiar para la residencia permanente (green card) para los siguientes parientes: Cónyuge; Niños solteros y menores de 21 años; Niños casados o mayores de 21 años; Padres, si el patrocinador ciudadano estadounidense tiene 21 años o más; y Hermano, si el patrocinador ciudadano estadounidense tiene 21 años o más. El cónyuge, los padres y los hijos solteros de un ciudadano estadounidense menores de 21 años se consideran parientes directos. Por lo general, las visas están disponibles inmediatamente para estos parientes en particular, por lo que se puede presentar simultáneamente un Formulario I-485 que su Formulario I-130. Sin embargo, otros miembros familiares están clasificados por la ley de inmigración en categorías de preferencia. La asignación de visados de estas categorías está sujeta a límites anuales. Las categorías de preferencias son las siguientes: Primera preferencia: Niños solteros de 21 años o más de ciudadanos estadounidenses Segunda preferencia: Hijos solteros de 21 años o más de residentes permanentes (titular de la tarjeta verde) Tercera Preferencia: Hijos casados de residentes permanentes (titular de green card) Cuarta Preferencia: Hermanos de ciudadanos adultos de los EE.UU. Además, los ciudadanos estadounidenses también pueden solicitar un patrocinio familiar para un visado de prometido (K-3/K4) para su prometido/a de nacionalidad extranjera y los hijos del prometido/a menores de 21 años. ¿Cuál Es El Proceso Para Solicitar A Los Miembros Familiares Elegibles De Un Ciudadano De Los Estados Unidos? Para solicitar la residencia permanente (green card) para un miembro familiar que reúna los requisitos, el ciudadano estadounidense patrocinador debe presentar el Formulario I-130, Petición de familiar extranjero, para cada miembro familiar. Si el pariente extranjero ya está en los Estados Unidos y se considera pariente inmediato, el Formulario I-130 también se puede presentar con una solicitud de Residencia Permanente presentando el Formulario I-485,, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus. Sin embargo, los enumerados en una de las categorías de preferencias anteriores están sujetos a la línea de tiempo y los límites establecidos por USCIS sobre cuándo una visa estará disponible para ellos. Sin embargo, si el pariente extranjero está fuera de los Estados Unidos, entonces la petición será enviada al Centro Nacional de Visas (NVC) tras la aprobación de la petición. A continuación, el NVC remitirá la petición al consulado estadounidense del país donde se encuentra el pariente patrocinado. A continuación, se notificará al familiar de los siguientes pasos para el proceso cuando una visa esté disponible. Al igual que en el proceso anterior, los familiares directos de un ciudadano estadounidense probablemente tendrán un visado disponible para ellos, pero los que figuran en las categorías de preferencia están sujetos a la espera y a la disponibilidad establecida por el USCIS. ¿Qué Miembros Familires De Los Residentes Permanentes (Titulares De Green Card) Pueden Solicitar Una Petición Basada En La Familia? Un residente permanente de los Estados Unidos (o titular de green card) también puede solicitar patrocinio familiar para la residencia permanente (tarjeta verde) para ciertos miembros familiares. Estos parientes incluyen: Cónyuge; Niños solteros menores de 21 años; Niños solteros de 21 años o más. Al igual que los ciudadanos estadounidenses, los cónyuges y los hijos solteros menores de 21 años de residentes permanentes legales están clasificados como parientes directos y sujetos a disponibilidad inmediata de visas. Sin embargo, como se ha comentado anteriormente, los hijos solteros de 21 años o más de residentes permanentes se clasifican en la segunda preferencia y están sujetos a límites anuales. ¿Cuál Es El Proceso Para Solicitar A Los Miembros Familiares Elegibles De Un Residente Permanente? Para iniciar el proceso de residencia permanente para un miembro elegible de un residente permanente legal (titular de green card), el patrocinador debe presentar el Formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero. Tras la aprobación de la petición, el Departamento de Estado determinará si hay una visa de inmigrante disponible para el beneficiario. Los familiares directos casi siempre están disponibles. Si el pariente inmediato ya está en los EE. UU., es posible que pueda presentar el Formulario I-485 cuando solicitó el Formulario I-130. Sin embargo, los familiares que entran en una de las categorías de preferencia enumeradas anteriormente están sujetos a los plazos y a la disponibilidad de visados establecidos por el USCIS. Sin embargo, si el solicitante se encuentra fuera de los Estados Unidos, la petición se remitirá al NVC, que a su vez enviará la petición al Consulado de los Estados Unidos en el que se encuentre el familiar extranjero patrocinado. Al igual que el proceso anterior, un miembro familiar directo probablemente tendrá disponibilidad para una visa. Por el contrario, los parientes bajo las categorías de preferencia están sujetos a la cronología y la disponibilidad de visa establecida por el USCIS. ¿Los Cónyuges Del

Inmigracion

Solicitudes de asilo y autorización de trabajo

  Solicitudes De Asilo Y Autorización De Trabajo Estados Unidos cuenta con un programa de asilo que concede protección a determinadas personas extranjeras vulnerables que se han enfrentado o se enfrentan a la persecución de su país de origen por motivos de raza, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social. Sin embargo, solicitar el estatus de asilo en los Estados Unidos no es un proceso sencillo. Es un asunto complicado que puede dar lugar a complicaciones graves, incluyendo la deportación. Por lo tanto, la representación y el asesoramiento de un abogado experimentado son esenciales para garantizar que su solicitud de asilo se haga correctamente para darle la mejor oportunidad de ganar. ¿Quién Califica Para Asilo En Una Solicitud De Asilo? El estatus de asilo es una protección concedida por el gobierno de Estados Unidos a los asilados, ciudadanos extranjeros que ya se encuentran en Estados Unidos o que buscan ser admitidos en un punto de entrada o frontera. Para ser considerado un asilado, una persona también debe haber sido perseguido o tener un temor bien encontrado a la persecución basado en la raza, la religión, la nacionalidad, la pertenencia a un grupo social en particular o la opinión política de su país de origen. ¿Qué Es El Proceso De Solicitud De Asilo? Para determinar el proceso de asilo apropiado, es crucial determinar si un solicitante es elegible para un proceso de asilo afirmativo o defensivo. Existen dos maneras principales para que una persona solicite asilo en los Estados Unidos: el proceso de asilo afirmativo y el proceso de asilo defensivo. Un proceso de asilo afirmativo se aplica a una persona que no está en el procedimiento de expulsión. Esto se aplica a una persona que inicialmente utilizó una solicitud de asilo con el USCIS o individuos cuya solicitud ha sido remitida por el USCIS a la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR). El proceso de asilo afirmativo incluye los siguientes pasos: El solicitante debe estar físicamente presente en los Estados Unidos. El solicitante debe presentar el FormularioI-589, Solicitud de Asilo y de Retención de Remoción ante el USCIS a más tardar un año de su llegada a los Estados Unidos. El solicitante debe asistir a sus servicios biométricos (huellas dactilares) nombrados al recibir el Aviso de Nombramiento de ASC del USCIS. El solicitante debe asistir a la Entrevista de Asilo en la fecha indicada en su Aviso de Entrevista. Un solicitante puede asistir a esta entrevista con su abogado, o un representante acreditado, o, si es necesario, un intérprete. Durante la entrevista, el Oficial de Asilo decidirá sobre la elegibilidad del solicitante si es elegible para solicitar asilo, o si cumple con la definición de refugiado establecida por el INA, o si se les prohíbe obtener asilo. A continuación, el Oficial de Asilo de Supervisión revisará la decisión. Por lo general, el solicitante tendrá que regresar a la oficina de asilo para recoger la decisión dos semanas después de su entrevista. Sin embargo, el USCIS enviará por correo su decisión si anticipan que su decisión no estará lista en un plazo de dos semanas. Por el contrario, se aplica un proceso de asilo defensivo a las personas que ya se enfrentan a procedimientos de expulsión ante un juez de inmigración. Estas personas están determinadas por un oficial de asilo a haber violado las leyes de inmigración o han intentado entrar a los Estados Unidos sin la documentación adecuada, pero se encontró que tenían un temor creíble de persecución si regresan a su país de origen. En el marco del proceso de asilo defensivo, el caso del solicitante sólo pasa por el sistema judicial. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente una representación de un abogado de inmigración calificado. ¿Pueden Los Solicitantes De Asilo Permanecer En Los Estados Unidos Mientras Su Solicitud Está Pendiente? Sí. Un asilado cuya solicitud de asilo se está tramitando y está pendiente de la decisión del USCIS puede permanecer en los Estados Unidos. ¿Se Permite A Los Solicitantes De Asilo Recibir Autorización De Trabajo Mientras Su Solicitud Está Pendiente? Por lo general, una persona no puede solicitar un permiso para trabajar, también conocido como autorización de empleo (EAD), al mismo tiempo que solicita asilo. En su lugar, una persona que solicita asilo puede solicitar una autorización de empleo un año después de solicitar asilo.  Una persona puede ser elegible para solicitar el EAD mientras su solicitud de asilo está pendiente si el solicitante: Entró en los Estados Unidos el 25 de agosto de 2020 o antes; Solicitó su solicitud de asilo a partir del 25 de agosto de 2020, que está dentro de un año a partir de la fecha de su última llegada a los Estados Unidos, o si se determina que el solicitante está exento del plazo de un año por un oficial de asilo o juez de inmigración; o si el solicitante es un niño extranjero no acompañado en la fecha en que se presentó la solicitud de asilo; Se pusieron a disposición, y aparecieron en su entrevista con el oficial de asilo de USCIS o audiencia ante un juez de inmigración; Aparecieron para sus citas programadas de servicios biométricos para sus solicitudes de asilo o EAD; No se ajusta a las normas establecidas en virtud de 8 CFR 208,7(a)(1)iii) que no sean elegibles para EAD. Esta norma establece que ciertos delitos o condenas hacen que un solicitante de asilo pendiente no sea elegible para un EAD. No tiene ningún retraso pendiente causado por el solicitante en relación con su solicitud de asilo cuando presentó su solicitud inicial de DAE; y La decisión final aún no se ha tomado sobre la solicitud de asilo del solicitante. ¿Se Cancela El DAE Del Solicitante Si Se Deniega La Solicitud De Asilo? Sí. El USCIS rescindirá automáticamente el EAD de un solicitante si se deniega la solicitud de asilo. ¿Puede Un Asilado Al Que Se Le Ha Concedido El Asilo Traer A Su Familia A Los Estados Unidos? Sí. Una persona con

Inmigracion

Visas especiales para menores de edad

Visas Especiales Para Menores De Edad Los niños inmigrantes traídos a los Estados Unidos son el grupo demográfico más vulnerable que necesita asistencia y protección de la ley. El Proceso Especial de Menores Inmigrantes se crea para proporcionar la seguridad y la justicia que se merecen. La obtención del estatus de Inmigrante Juvenil Especial puede dar al niño en riesgo la oportunidad de tener un futuro brillante en los Estados Unidos. El proceso especial para inmigrantes menores de edad es sensible al tiempo pero muy beneficioso para el niño en riesgo. Es un proceso complicado que involucra numerosos tribunales y trámites. La ayuda de un abogado experto en inmigración puede ayudar a un solicitante a navegar a través de los complejos requisitos para obtener el estatus de Inmigrante Juvenil Especial. ¿Cuál Es El Estatus Especial De Menores Inmigrantes (SIJ)? El Inmigrante Juvenil Especial es un estatus de visado creado por los Estados Unidos para ofrecer protección legal a los niños traídos al país legal o ilegalmente y que han sido abusados, descuidados, abandonados o maltratados durante su estancia en los Estados Unidos. Esta condición especial tiene por objeto proteger a estos niños de ser devueltos al mismo entorno peligroso en el que vivían. ¿Quién Puede Optar Al Estatus De Inmigrante Juvenil Especial (SIJ)? Para ser elegible bajo el Estatuto Especial de Menor Inmigrante (SIJ), el solicitante debe cumplir los siguientes criterios: Debe ser menor de 21 años en el momento de presentar la petición SIJ. Debe estar viviendo en los Estados Unidos en el momento de la presentación de la petición SIJ y en el momento en que USCIS emita su decisión. Debe estar soltero en el momento de la presentación de la petición SIJ y en el momento en que USCIS emita su decisión. Debe ser elegible para el consentimiento USCIS en el momento en que USCIS toma su decisión. Debe tener permiso por escrito del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) o de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) a la jurisdicción del tribunal si en el momento de la decisión del USCIS, el solicitante está bajo la custodia de HHS, y la orden judicial de menores cambia el estado de custodia del solicitante o colocación. Una orden judicial estatal válida que demuestre que el solicitante es un dependiente de la agencia o departamento estatal; que no puede reunirse con sus padres debido a negligencia, abuso o abandono; y que no es en el mejor interés del niño regresar a su país de origen. ¿Cuáles Son Los Pasos Para Obtener El Estatus De Clasificación Especial De Menores Inmigrantes (SIJ)? Los pasos para solicitar un estatus de Clasificación Especial de Inmigrantes Juveniles (SIJ) son los siguientes: El solicitante debe rellenar el Formulario I-360, Petición para Amerasiática, Viuda (er), o Inmigrante Especial Presentar un comprobante de su edad, que debe ser presentada en una traducción certificada al inglés, si es necesario. Uno de los siguientes documentos puede servir como comprobante de edad: Certificado de nacimiento; Pasaporte; o Documentos oficiales de identidad expedidos por un gobierno extranjero. Presentar una orden judicial estatal de menores válida que establezca las decisiones necesarias e incluya pruebas de la base fáctica de las conclusiones del tribunal. Si el solicitante está bajo la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), debe presentar un consentimiento por escrito del HHS; y una orden del tribunal de menores en la que se indiquen los cambios en su estado de custodia o colocación. Si un abogado o un representante acreditado representa al solicitante, debe presentar un Formulario G-28, Aviso de comparecencia como abogado o representante acreditado. ¿Cuánto Tiempo Tarda El USCIS En Emitir Su Decisión Sobre Una Solicitud De Inmigrante Juvenil Especial (SIJ)? Por lo general, el proceso judicial estatal toma seis meses a un año y 180 días para que el USCIS determine si al solicitante se le concede un estatus especial de Juvenil Inmigrante (SIJ). ¿Puede Una Persona Solicitar La Residencia Permanente Legal (Green Card) Después De Que Se Le Haya Concedido Un Permiso De Residencia Especial Para Inmigrantes (SIJ)? Sí. Una persona a la que se haya concedido un estatus especial de Inmigrante Juvenil puede solicitar Residencia Permanente Legal (Green Card) mediante la presentación del Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Status. ¿Cuáles Son Los Motivos De Inadmisibilidad Para Obtener La Residencia Permanente Legal (Green Card) Para Una Persona A La Que Se Concede Un Estatus Especial De Menores De Inmigración (SIJ)? Sin embargo, un solicitante que sea elegible para un estatus de Inmigrante Especial con base en los criterios enumerados anteriormente aún puede ser considerado inadmisible para obtener la residencia permanente legal si el solicitante: Tiene un trastorno mental o físico que los convierte en un riesgo para los demás o la propiedad de otros; Es una prostituta o un proxeneta; Es un drogadicto o un abusador; o Es un traficante de seres humanos. En este caso, la ayuda de un abogado experimentado podría ser capaz de ayudar y conseguir que se renuncie a la inadmisibilidad del solicitante en función de sus circunstancias. ¿Puede Una Persona Solicitar La Residencia Permanente (Green Card) Antes De Que Se Le Conceda Un Permiso De Residencia Especial Para Inmigrantes (SIJ)? Posiblemente. Un solicitante puede presentar su Formulario I-485simultáneamente como su solicitud del Formulario I-360si un visado de inmigrante está disponible inmediatamente. Sin embargo, las visas de inmigrante para SIJ se clasifican en la cuarta preferencia basada en el empleo (EB-4) para inmigrantes especiales. Están sujetos a tiempo de espera dependiendo de la fecha de prioridad y el tiempo de procesamiento de disponibilidad de visado del USCIS. El horario actual de disponibilidad de visado de inmigrante se puede acceder a través del gráfico de disponibilidad de visas y fechas prioritariasde USCIS. Los requisitos establecidos para este estatuto especial son particulares y exigen tiempo. La ayuda de un abogado experimentado es valiosa para garantizar que el niño solicitante reciba la orientación y representación adecuadas para obtener una decisión afirmativa del USCIS. Si necesita ayuda para

Inmigracion

¿Una condena penal me hará inadmisible en los EE. UU.?

¿Una Condena Penal Me Hará Inadmisible En Los EE. UU.? Para ingresar o permanecer legalmente en los Estados Unidos, debe ser inspeccionado y admitido en el país en algún momento. La inspección se realiza ante un oficial de inmigración y puede tener lugar en una oficina del consulado en el extranjero o en un puerto de entrada. La admisión ocurre cuando se le admite legalmente en los EE. UU. En un puerto de entrada. Para ser admitido, debe ser admisible en los EE. UU. Y existen ciertas condenas penales que pueden convertirlo en inadmisible. Si bien una conducta delictiva en un país extranjero puede convertirlo en inadmisible, este artículo se centrará en las condenas penales en los EE. UU. Puede parecer extraño hablar de cómo las condenas penales obtenidas por personas en los EE. UU. Pueden hacerlas inadmisibles para los EE. UU., Pero la realidad es que hay muchas personas aquí que no tienen estatus, pero que pueden tener la oportunidad de ser admitidas en el EE. UU. Ya sea a través de un ajuste de estado para regresar a su país de origen y luego procesar a través de una oficina consular local. En cualquier situación, es importante saber si una condena penal pasada o un cargo penal pendiente lo harán inadmisible en los EE. UU. Delitos Que Involucran Vileza Moral El primer término que debe conocer es un delito que involucre depravación moral, también conocido como CIMT. Me encantaría poder decirles exactamente qué delitos son CIMT y cuáles no, pero la ley no ofrece mucha orientación clara al respecto. Los tribunales han declarado que la depravación moral se refiere generalmente a una conducta inherentemente vil, vil o depravada, y contraria a las reglas aceptadas de la moral y los deberes que se deben entre las personas o la sociedad en general. Pero todavía no hay una lista de qué cae exactamente en esta categoría. Para hacer las cosas más confusas, dos personas pueden ser condenadas por el mismo delito y una puede ser inadmisible con base en un CIMT y la otra no. Depende de cómo esté redactado el estatuto, los elementos del delito por el que se condenó al cliente y la conducta mínima necesaria para cometerlo. Para determinar si una condena será un CIMT, debe consultar con un abogado de inmigración con experiencia, quien probablemente también necesitará ver documentos relacionados con su condena o cargos pendientes. Condenas Por Drogas La condena por un delito que involucre una sustancia controlada también puede convertirlo en inadmisible. Si lo acusan de un delito de sustancias controladas, puede haber formas de resolver su caso que no lo hagan inadmisible. Puede ser posible ingresar a un programa de desvío o negociar un acuerdo de culpabilidad que implique una declaración de culpabilidad que no lo haga inadmisible a cambio de que se desestime el delito de sustancias controladas. Si ya ha sido condenado por un cargo de drogas, puede haber formas de reabrir su caso. Debido a que muchos extranjeros a menudo están representados por abogados que no entienden las leyes de inmigración, es posible que pueda argumentar que no se le informó adecuadamente de las consecuencias migratorias de declararse culpable de un cargo y solicitar a un tribunal que reabra su caso. El efecto de reabrir su caso significará que tiene un cargo pendiente en lugar de una condena, y no es inadmisible mientras el cargo esté pendiente. Excepciones Hay algunas excepciones a los motivos de inadmisibilidad. Hay una excepción si era menor de 18 años cuando cometió el delito y han pasado más de cinco años desde que cumplió alguna sentencia de su condena. En este caso, no será inadmisible con base en la condena. Tampoco será inadmisible si la pena máxima posible por su delito no excede de un año y la pena máxima que recibe no excede los seis meses de cárcel. No importa si alguna vez cumpliste algún tiempo en la cárcel y una sentencia de cárcel suspendida todavía cuenta. Si tiene cargos penales pendientes, todas estas son excepciones que su abogado debe conocer durante las negociaciones de declaración de culpabilidad. Múltiples Condenas Penales Las condenas penales no tienen que ser CIMT o delitos de sustancias controladas para que sea inadmisible. Si tiene dos o más condenas penales y tiene una sentencia total de cinco años o más de encarcelamiento, es inadmisible. He visto esto con mayor frecuencia en personas condenadas por conducir ebrio, también conocido como conducir bajo los efectos del alcohol (DUI). En Louisiana, una tercera condena por DUI conlleva una sentencia mínima obligatoria de cinco años. Si bien una primera o segunda condena por DUI generalmente no haría que una persona fuera inadmisible, debido a la sentencia mínima obligatoria en Louisiana, una tercera ofensa haría que alguien fuera inadmisible. Renuncia De Inadmisibilidad Una persona que no sea elegible para ser admitida en los EE. UU. Debido a una condena penal puede solicitar una exención de los motivos de inadmisibilidad. Ya sea por una condena por un delito que implique depravación moral o por múltiples condenas con una sentencia de más de cinco años, puede solicitar una exención si han pasado más de 15 años desde que cometió la conducta que lo hace inadmisible. También puede solicitar una exención si es cónyuge, padre o hijo de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal y puede demostrar que rechazar la exención resultaría en una dificultad extrema para su pariente. También puede solicitar una exención si está buscando el estatus de residente permanente legal a través de la Ley de Violencia contra la Mujer, que a pesar de su nombre no solo se aplica a las mujeres. Incluso en estas circunstancias, existen algunas condenas penales muy graves a las que no se puede renunciar. Consulte Con Un Abogado Experimentado Si tiene cargos penales pendientes y le preocupa cómo podrían afectar su posible alivio migratorio, debe consultar con un abogado que comprenda tanto la ley de inmigración como la ley penal. Un abogado que solo comprende uno

Inmigracion

¿Quién es elegible para solicitar una fianza de inmigración?

¿Quién Es Elegible Para Solicitar Una Fianza De Inmigración? Cuando una persona sin estatus legal es detenida para ICE puede ser elegible para una fianza. Después de que lo detengan ICE tomará una determinación en decidir si califica para una fianza, si ICE no decide darte una fianza entonces puede presentarse ante un juez de inmigración. La ley dice que usted es elegible para una fianza si no es un riesgo de fuga y no es un peligro para la comunidad. Para presentar evidencia con sus vínculos con su comunidad esto se puede hacer con documentos que muestren cuánto tiempo ha vivido en su comunidad, presentando cartas de la familia o mostrando a su familia o propiedades aquí. Si tiene cargos penales anteriores o cargos penales pendientes es más difícil obtener una fianza. Es posible obtener una fianza, pero el juez tiene mucha discreción. El juez probablemente quiere saber algo sobre alivio de inmigración disponible para usted. Si alguna vez ha sido deportado el juez no puede darte una fianza porque ya no tiene jurisdicción. Si desea hablar con alguien sobre el bono de inmigración llámenos al 225 407 0777 o visite nuestro sitio web en www.LouisianaAbogado.com. Gracias por ver.

Inmigracion

¿Me Hará Inadmisible una Condena Penal en los EE. UU.

¿Me Hará Inadmisible Una Condena Penal En Los EE. UU. Para poder entrar legalmente o permanecer en los Estados Unidos usted tiene que pasar por una inspección y ser admitido en el país en algún momento dado. La inspección se produce ante un oficial de inmigración y puede darse en una oficina consular en el extranjero o en un puerto de entrada. La admisión ocurre cuando usted es admitido legalmente a los EE.UU. en un puerto de entrada. Para ser admitido usted tiene que ser admisible a los EE.UU. y existen ciertas condenas penales que pueden hacer que sea inadmisible. SI bien una conducta criminal en un país extranjero puede hacerlo inadmisible, este artículo se centrará en las condenas penales en los EE.UU. Puede parecer un tanto extraño hablar de cómo las condenas penales obtenidas por personas en los EE.UU. pueden hacerlas inadmisibles en los EE.UU., pero la realidad es que hay muchas personas que no tienen un estatus, pero que pueden tener la oportunidad de ser admitidos en los EE.UU. ya sea a través de un ajuste de estatus al regresar a su país de origen y posteriormente procesarlo a través de una oficina del consulado local. En cualquier situación, es muy importante saber si una condena penal en el pasado o una acusación criminal pendiente lo harán inadmisible para ingresar a los Estados Unidos. Crímenes Que Involucran Turpitud Moral El primer término que debe tener en cuenta es un crimen que implica turpitud moral, también conocido como CIMT. Me encantaría poder decirle exactamente qué crímenes son consideradas como CIMT y cuáles no, pero la ley no da una pauta muy clara al respecto.  Los tribunales han declarado que la turbulencia moral se refiere generalmente a conductas que son intrínsecamente básicas, viles o depravadas, y contrarias a las reglas de moralidad aceptadas y a los deberes que se deben entre las personas o la sociedad en general. Sin embargo, aún no hay una lista de lo que entra exactamente en esta categoría. Para complicar las cosas un poco, dos personas pueden ser condenadas por el mismo crimen y una puede ser inadmisible con base en un CIMT y la otra no. Todo depende de cómo esté redactado el estatuto, los elementos del delito por el que fue condenado el cliente y la conducta mínima necesaria para cometerlo. Para determinar si una condena será un CIMT debe consultar con un abogado de inmigración con experiencia que probablemente también necesitará ver los documentos relacionados con su condena o los cargos pendientes. Condenas Por Drogas La condena por un crimen que involucre una sustancia controlada también puede hacerlo inadmisible. Si se le acusa de un delito de sustancias controladas, puede haber formas de resolver su caso y que no lo hagan inadmisible. Puede que sea posible entrar en un programa de tratamiento en libertad o negociar un acuerdo que implique una declaración de culpabilidad por un delito que no lo haga inadmisible a cambio que el delito de sustancia controlada sea desestimado. Si ya ha sido condenado por un cargo de drogas, puede haber maneras de reabrir su caso. Debido a que muchos extranjeros a menudo son representados por abogados que no entienden la ley de inmigración, usted puede ser capaz de argumentar que usted no fue debidamente informado de las consecuencias de inmigración de declararse culpable de un cargo y solicitar a un tribunal para reabrir su caso. El efecto de reabrir su caso significará que tiene un cargo pendiente en lugar de una condena, y no se le considerará inadmisible mientras el cargo quede pendiente. Excepciones Existen algunas excepciones a los motivos de inadmisibilidad. Hay una excepción si era menor de 18 años cuando cometió el delito y han pasado más de cinco años desde que cumplió cualquier sentencia de su condena. En este caso, usted no será inadmisible con base en la condena. Tampoco será inadmisible si la pena máxima posible por su delito no supera un año y la pena máxima que recibe no exceda de seis meses de cárcel. No importa si alguna vez estuvo en la cárcel y una sentencia de cárcel suspendida aún cuenta. Si tiene cargos criminales pendientes, estas son todas las excepciones que su abogado debe tener en cuenta durante las negociaciones de culpabilidad. Convicciones Penales Múltiples Las condenas penales no tienen que ser CIMT o delitos de sustancias controladas para hacer su inadmisibilidad. Si tiene dos o más condenas penales y tiene una sentencia total de cinco años o más de encarcelamiento, se le considerará inadmisible. He visto esto más comúnmente con personas condenadas por conducir en estado de ebriedad, también conocido como conducir bajo la influencia (DUI). En Luisiana, una tercera condena de DUI conlleva una pena mínima obligatoria de cinco años. Si bien una primera o segunda condena por conducir bajo la influencia del alcohol generalmente no haría que una persona fuera inadmisible, debido a la sentencia mínima obligatoria en Luisiana un tercer delito hará que una persona sea inadmisible. Exención De Inadmisibilidad Una persona que no sea elegible para ser admitida en los Estados Unidos debido a una condena penal puede solicitar para una exención a los motivos de inadmisibilidad. Ya sea por una condena de un delito que implique torpeza moral o múltiples condenas con una sentencia superior a cinco años, puede solicitar una exención si han pasado más de 15 años desde que cometió la conducta que lo hace inadmisible. También puede solicitar una exención si usted es el cónyuge, padre o hijo de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal y puede demostrar que rechazar la exención resultaría en una dificultad extrema para su pariente. También puede solicitar una exención si está buscando un estatus de residente permanente legal a través de la Ley de Violencia contra la Mujer, que independientemente de su nombre no solo se aplica a las mujeres. Incluso en estas circunstancias existen algunas condenas penales muy graves que no se pueden renunciar. Consulte Con Un Abogado Con Experiencia Si tiene cargos

Scroll to Top